15.4.11

Vendamos canciones y nos haremos millonarios!!




Es la una de la mañana y me puse a analizar algo que me dijo hoy un amigo, él me dijo: "Mano ahorita que va a salir tu disco deberías de vender también tu música en iTunes, Amazon, etc etc. ", y yo como educado que soy le dije, Ok talvez lo haga. Sin embargo, me puse a investigar estas páginas y los porcentajes de ventas de artistas independientes y más que todo en Guatemala y mis expectativas se destruyeron por completo, en primer lugar vender en iTunes como independiente es una tontería y mas aun vender en Guatemala es aun mas estúpido; no se crean mis primero dos sencillos están en iTunes y yo me incluyo en la lista.

Hay una mentira en la cual muchos hemos caído y por la cual varios estamos asustados (como músicos) y es que el Internet ha venido a destruir el negocio musical y las compañías están quebrando lentamente, quiero compartirles algo que leí en una investigación que se hizo recientemente:

Entre el 2004 y el 2008, el número de compositores pasó de 1.142 a 1.360, y el número de obras musicales producidas, de 559 a 1.176, es decir, que la creación musical se multiplicó por dos pese a –o “gracias a”– las descargas de internet.

Eso, por lo que respecta a la producción, pero ¿y el dinero? Pues tampoco: el negocio musical creció entre el 2005 y el 2008, si bien ha cambiado la composición de esos ingresos. Así, mientras hace cinco años la industria ingresaba 405 millones de euros por venta de música (discos o descargas digitales) y 144 millones por conciertos (549 millones de negocio total), en 2008 las ventas habían caído hasta 254,4 millones, mientras la música en vivo generaba 309,1 millones. La suma: 563 millones, es decir, un ligero incremento. Pese a la crisis económica, que se ha notado, pues en el 2007 la suma era 652 millones.

Entonces? cual es el punto de este análisis? y cual es el por qué de mi historia con mi amigo? Pues que efectivamente voy a sacar un disco físico próximamente, pero eso de sacar ahora discos lo veo ahora como un simple capricho. Y no digo que no hagan un disco porque en realidad ese es el punto de ser artista, solamente que ha cambiado un poco la forma de obtener ganancias ya que si bien antes la prioridad era la venta del álbum ahora es solo la excusa para salir de gira y vender merchandising.

Antes se hacían giras y entrevistas para promover el álbum y que se vendiera, hoy en día el álbum te ayuda para promover tu actuación en vivo porque ese es el negocio ahora.
Entonces piensa en realizar tu álbum y todo tu plan de marketing y de negocios pero que vaya orientado hacia la venta de presentaciones y conciertos, si es necesario regala tu música! yo sé yo sé duele, por que es como regalar a un hijo, lo entiendo. Pero cuando comenzamos todos, lo mas importante es que te conozcan y que las personas hablen de ti, para qué? para que cuando hagas un show muchas personas lleguen :) CAPISH?! oooh!! he inventado el agua azucarada!! ;)

Como hacerlo?? pues...

1. Realiza la producción de tu disco. (Letras, grabaciones, arreglos, mezclas, masterización, etc etc)
2. Cuando ya tengas tu disco, dale promoción, lanza un sencillo, un video, haz que algunas radios locales te suenen y que puedas estar en un par de programas y anuncia que tu disco ya viene!
3. Comienza a crear una base de datos de fans en tus redes sociales (MUY IMPORTANTE)
4. Cuando estés seguro que tienes a los medios y a un par de amigos que lleguen a tu concierto, haz un lanzamiento de tu disco.
5. Cuando tu disco ya este a la venta en X lugar, has nuevamente una gira de medios para promocionarlo y anunciar tus fechas de gira.
6. Haz una gira!

Se escribe fácil pero no lo es, sin embargo, no hay nada imposible como ya lo había dicho en otros posts y el que trabaja duro logra todo lo que se propone.
Obviamente estos pasos no son la ley sagrada, pero es una idea que puedo darte para que pienses tu en tu propio plan, ya que recuerden que lo importante es ser únicos y originales.

Resumiendo, el negocio no esta en vender canciones, no esta en vender discos como hace algunos años (si representa una buena ganancia en estos tiempos pero no toda la ganancia), lo de hoy son las actuaciones en vivo ;)

Saludos,

J.