
Analizando la mayoría de respuestas que me dan los artistas independientes creo que tienen un buen punto al decir que es mejor ser independiente en estos tiempos y que existen grandes recursos como el Internet para llegar al público, sin embargo yo no pienso igual y creo que es solo una excusa para defender el hecho que no son los suficientemente buenos aún como para ser firmados por una discográfica mayor.
Yo creo que el negocio es y será siempre de las 4 grandes y dudo mucho que desaparezca ese mercado ya que solo Universal Music es la mas grande y maneja el mayor porcentaje de ganancias en la música.

Considero que si eres un artista bohemio que no quiere vivir de la música puedes darte el lujo de vender por tu cuenta y ser independiente o estar con una discográfica independiente, pero el verdadero negocio se encuentra en las discográficas mayores todavía, un ejemplo de esto son las super estrellas del momento LADY GAGA y JUSTIN BIEBER, aunque talvez no le gusten a la mayoria de personas todos sabemos quienes son, pero que hubiera pasado si LADY GAGA por ejemplo nunca hubiera sido firmada por Interscope Records (UNIVERSAL) y siguiera siendo independiente como antes? Muy probablemente nadie sabría de ella o Justin Bieber si no fuera descubierto por DEF JAM records (UNIVERSAL) seria uno más en el mundo.
Sin embargo, lo que es un hecho es que las discográficas de hoy tratan de aprovechar la mayor ganancia y por supuesto no firman a cualquier persona con un video en youtube, y no es tan fácil, pero hagamos un análisis rápido, si vendes 20 millones de copias en el mundo y a eso le añades ventas enteras de tu gira mas anuncios de televisión, etc etc, aunque la disquera se quede con el 80% de tus ganancias aun el cheque que vas a recibir será de unos cuantos ceros más de los que recibes como independiente.
Otra de las cosas que los artistas me dicen es que son demasiado manejados, te cambian la imagen, te dicen que cantar y tratan de hacer un marketing de tu musica y que eso va en contra de su arte y sus ideales, yo digo respetuosamente BULLSHIT!
Un ejemplo de esto es PINK, ella fue firmada también por Universal Music y al inicio comenzo cantando música R&B con la que ella afirma no estaba muy contenta pero aun así lo hizo, en su album número 2 ella pudo hacer lo que quería, entonces?? a mi sinceramente no me importaría cantar rancheras en mi primer disco con tal de tener un contrato por 5 discos con Universal o EMI o SONY, al fin de cuentas recordemos que es un negocio.
Mi punto es que si bien las posibilidades de tener exposición en este tiempo son muchas y hay mas opciones para los artistas independientes, jamás un artista independiente tendrá la exposición global si tiene una propuesta global.
Mi recomendación es que si tu propuesta la consideras lo suficientemente buena para el mundo, investiga y has hasta lo imposible por saber que buscan estas compañías y trates de conseguir ser escuchado por algún representante de éstas ya que nadie puede ponerte en la cima como ellos, porque aunque lo odiemos, seamos realistas, ellos manejan aún el mercado musical mundial.
En otro post les hablaré de los A&R, las personas que se encargan de firmar a los nuevos talentos y que es lo que buscan en estos tiempos y como puedes llegar a ellos ;)
Saludos!
J.