25.4.11

BRAND ROMANCE!




Ok hoy voy a hablar de Marketing, y de lo que nos puede enseñar la música para aplicarlo no solo a cantantes sino tambien a algun negocio que tengamos en mente.
Al final estamos de acuerdo que todo es un negocio y lo que queremos es vender, cierto?. Ok, quedando de acuerdo con eso paso a lo siguiente:

Me llamó mucho la atención un video de YouTube que decia cosas como que muchos de los cantantes hoy en dia deben su éxito a ritos satánicos y que personas como Madonna o Marilyn Manson se burlan en sus conciertos de la iglesia y no sé que mas cosas. No estoy diciendo que talvez algunos podran tener alguna conexión o quizá ciertamente utilizan algunos signos o imagenes no aptas para algun cristiano. Sin embargo la mayoria de ese bombardeo constante es puro vil MARKETING! y me llamó la atención también una artista de la cual últimamente han hablado mucho por sus trajes y maquillaje extravagante, en este post vamos a analizar a LADY GAGA y lo que podemos aprender de esta reyna del marketing musical.

NACIO EN EL AÑO DE 1986 mismo año cuando Michael Jackson recibe un Grammy, luego estudio en el convento de sagrado corazón a los 11, a los 17 en la escuela de Artes, a los 13 escribe su primera balada en piano, a los 19 conoce a RED ONE su productor, toca en varios bares como Mercury Lounge, luego crea el nombre de LADY GAGA gracias a una canción de Queen y a los 24 es un fenómeno POP. (En resumidas cuentas) interesante verdad??

Ahora ciertamente ella es muy talentosa, no le quito el mérito, pero sabias que la empresa encargada de sus estrategias de marketing es TRANSLATION LLC. la misma compañia que se encarga de la publicidad mundial de una marca que talvez la has escuchado llamada Mcdonalds? y tambien HP ? Apple? ajá! ahi esta el pequeño detalle.

Ahora bien que lecciones de marketing podemos aprender de la famosa GAGA?? veamos este video que me encontré, está en inglés pero vale la pena verlo y si no entiendes nada pues busca un diccionario y traduce :)


15.4.11

Vendamos canciones y nos haremos millonarios!!




Es la una de la mañana y me puse a analizar algo que me dijo hoy un amigo, él me dijo: "Mano ahorita que va a salir tu disco deberías de vender también tu música en iTunes, Amazon, etc etc. ", y yo como educado que soy le dije, Ok talvez lo haga. Sin embargo, me puse a investigar estas páginas y los porcentajes de ventas de artistas independientes y más que todo en Guatemala y mis expectativas se destruyeron por completo, en primer lugar vender en iTunes como independiente es una tontería y mas aun vender en Guatemala es aun mas estúpido; no se crean mis primero dos sencillos están en iTunes y yo me incluyo en la lista.

Hay una mentira en la cual muchos hemos caído y por la cual varios estamos asustados (como músicos) y es que el Internet ha venido a destruir el negocio musical y las compañías están quebrando lentamente, quiero compartirles algo que leí en una investigación que se hizo recientemente:

Entre el 2004 y el 2008, el número de compositores pasó de 1.142 a 1.360, y el número de obras musicales producidas, de 559 a 1.176, es decir, que la creación musical se multiplicó por dos pese a –o “gracias a”– las descargas de internet.

Eso, por lo que respecta a la producción, pero ¿y el dinero? Pues tampoco: el negocio musical creció entre el 2005 y el 2008, si bien ha cambiado la composición de esos ingresos. Así, mientras hace cinco años la industria ingresaba 405 millones de euros por venta de música (discos o descargas digitales) y 144 millones por conciertos (549 millones de negocio total), en 2008 las ventas habían caído hasta 254,4 millones, mientras la música en vivo generaba 309,1 millones. La suma: 563 millones, es decir, un ligero incremento. Pese a la crisis económica, que se ha notado, pues en el 2007 la suma era 652 millones.

Entonces? cual es el punto de este análisis? y cual es el por qué de mi historia con mi amigo? Pues que efectivamente voy a sacar un disco físico próximamente, pero eso de sacar ahora discos lo veo ahora como un simple capricho. Y no digo que no hagan un disco porque en realidad ese es el punto de ser artista, solamente que ha cambiado un poco la forma de obtener ganancias ya que si bien antes la prioridad era la venta del álbum ahora es solo la excusa para salir de gira y vender merchandising.

Antes se hacían giras y entrevistas para promover el álbum y que se vendiera, hoy en día el álbum te ayuda para promover tu actuación en vivo porque ese es el negocio ahora.
Entonces piensa en realizar tu álbum y todo tu plan de marketing y de negocios pero que vaya orientado hacia la venta de presentaciones y conciertos, si es necesario regala tu música! yo sé yo sé duele, por que es como regalar a un hijo, lo entiendo. Pero cuando comenzamos todos, lo mas importante es que te conozcan y que las personas hablen de ti, para qué? para que cuando hagas un show muchas personas lleguen :) CAPISH?! oooh!! he inventado el agua azucarada!! ;)

Como hacerlo?? pues...

1. Realiza la producción de tu disco. (Letras, grabaciones, arreglos, mezclas, masterización, etc etc)
2. Cuando ya tengas tu disco, dale promoción, lanza un sencillo, un video, haz que algunas radios locales te suenen y que puedas estar en un par de programas y anuncia que tu disco ya viene!
3. Comienza a crear una base de datos de fans en tus redes sociales (MUY IMPORTANTE)
4. Cuando estés seguro que tienes a los medios y a un par de amigos que lleguen a tu concierto, haz un lanzamiento de tu disco.
5. Cuando tu disco ya este a la venta en X lugar, has nuevamente una gira de medios para promocionarlo y anunciar tus fechas de gira.
6. Haz una gira!

Se escribe fácil pero no lo es, sin embargo, no hay nada imposible como ya lo había dicho en otros posts y el que trabaja duro logra todo lo que se propone.
Obviamente estos pasos no son la ley sagrada, pero es una idea que puedo darte para que pienses tu en tu propio plan, ya que recuerden que lo importante es ser únicos y originales.

Resumiendo, el negocio no esta en vender canciones, no esta en vender discos como hace algunos años (si representa una buena ganancia en estos tiempos pero no toda la ganancia), lo de hoy son las actuaciones en vivo ;)

Saludos,

J.

13.4.11

Independiente vrs Dependiente



Durante los últimos días he platicado con varias personas del entretenimiento en nuestro país y uno de los temas que mas me llama la atención es cuando hablamos de ser independiente o lograr tener un contrato discográfico con alguna discográfica mayor. La respuesta mas común que obtengo al hablar sobre esto es que en estos tiempo las música ha cambiado y que ahora es mejor ser independiente que estar con una de las "BIG FOUR" o "CUATRO GRANDES" (Sony, EMI, Warner y Universal), ya que las discográficas ahora te quitan un buen porcentaje de regalías y ahora los contratos son los llamados 360 que adquieren no solo ganancias sobre los masters de tu música sino también de giras, imagen, y otras cosas mas.
Analizando la mayoría de respuestas que me dan los artistas independientes creo que tienen un buen punto al decir que es mejor ser independiente en estos tiempos y que existen grandes recursos como el Internet para llegar al público, sin embargo yo no pienso igual y creo que es solo una excusa para defender el hecho que no son los suficientemente buenos aún como para ser firmados por una discográfica mayor.

Yo creo que el negocio es y será siempre de las 4 grandes y dudo mucho que desaparezca ese mercado ya que solo Universal Music es la mas grande y maneja el mayor porcentaje de ganancias en la música.
File:WMM-nielsen.svg
Considero que si eres un artista bohemio que no quiere vivir de la música puedes darte el lujo de vender por tu cuenta y ser independiente o estar con una discográfica independiente, pero el verdadero negocio se encuentra en las discográficas mayores todavía, un ejemplo de esto son las super estrellas del momento LADY GAGA y JUSTIN BIEBER, aunque talvez no le gusten a la mayoria de personas todos sabemos quienes son, pero que hubiera pasado si LADY GAGA por ejemplo nunca hubiera sido firmada por Interscope Records (UNIVERSAL) y siguiera siendo independiente como antes? Muy probablemente nadie sabría de ella o Justin Bieber si no fuera descubierto por DEF JAM records (UNIVERSAL) seria uno más en el mundo.

Sin embargo, lo que es un hecho es que las discográficas de hoy tratan de aprovechar la mayor ganancia y por supuesto no firman a cualquier persona con un video en youtube, y no es tan fácil, pero hagamos un análisis rápido, si vendes 20 millones de copias en el mundo y a eso le añades ventas enteras de tu gira mas anuncios de televisión, etc etc, aunque la disquera se quede con el 80% de tus ganancias aun el cheque que vas a recibir será de unos cuantos ceros más de los que recibes como independiente.
Otra de las cosas que los artistas me dicen es que son demasiado manejados, te cambian la imagen, te dicen que cantar y tratan de hacer un marketing de tu musica y que eso va en contra de su arte y sus ideales, yo digo respetuosamente BULLSHIT!
Un ejemplo de esto es PINK, ella fue firmada también por Universal Music y al inicio comenzo cantando música R&B con la que ella afirma no estaba muy contenta pero aun así lo hizo, en su album número 2 ella pudo hacer lo que quería, entonces?? a mi sinceramente no me importaría cantar rancheras en mi primer disco con tal de tener un contrato por 5 discos con Universal o EMI o SONY, al fin de cuentas recordemos que es un negocio.

Mi punto es que si bien las posibilidades de tener exposición en este tiempo son muchas y hay mas opciones para los artistas independientes, jamás un artista independiente tendrá la exposición global si tiene una propuesta global.

Mi recomendación es que si tu propuesta la consideras lo suficientemente buena para el mundo, investiga y has hasta lo imposible por saber que buscan estas compañías y trates de conseguir ser escuchado por algún representante de éstas ya que nadie puede ponerte en la cima como ellos, porque aunque lo odiemos, seamos realistas, ellos manejan aún el mercado musical mundial.

En otro post les hablaré de los A&R, las personas que se encargan de firmar a los nuevos talentos y que es lo que buscan en estos tiempos y como puedes llegar a ellos ;)

Saludos!

J.

10.4.11

No seas bueno, se Increíble!


En este post quiero hablar de algo muy importante y que muchas personas lo dejan por un lado, la CALIDAD!
Muchos músicos creen tener una buena propuesta y una muy buena idea, y puede ser verdad en la mayoría de casos pero desgraciadamente no lo materializan como debe de ser y con toda la calidad del mundo.
Una de las ventajas y desventajas hoy el día es la globalización, el internet te pone al mismo nivel de exposición que artistas como Black Eyed Peas, Shakira o Linkin Park (todos ellos comerciales) y estas a solo un clic que alguien allá afuera escuche tu música.
Separemos un poco las cosas, ellos tienen presupuestos de millones de dólares para hacer lo que hacen, muy cierto, pero hoy en día no hay ninguna excusa para grabar una canción ya que con la tecnología que tenemos en estos tiempos existen programas de edición de audio, mezcla y masterización muy buenos para poder crear algo de mucha calidad independientemente, incluso en estos días los estudios de grabación no cobran tanto, pero si he de decir que si amas tu música deberás invertir ya que si tu esperas que alguien mas invierta por ti estas MUY perdido, ¿cómo esperas que alguien te firme un contrato o invierta dinero en ti, si tu mismo no puedes invertir en la calidad de tu música ?

Ok, ya tienes tu letra y la idea de tu canción, busca un buen productor, un buen ingeniero de sonido, un buen estudio de grabación, la mayoría de gente talentosa no está en los estudios conocidos o la mentira de que por que es mas caro es mejor, investiga! busca! haz tu tarea! solo así encontraras a las personas adecuadas para realizar algo con mucha calidad.

En cuanto al título de mi post "NO SEAS BUENO, SÉ INCREIBLE" quiero decir que muchas veces es necesario salir de la caja, la calidad no solamente se refiere al aspecto técnico sino también a la calidad de actuación y presentación. No te conformes con solo ser un buen cantante, o solo tener una buena canción, ser artista es una combinación de muchas cosas y una de ellas es la imagen y el mensaje que estas enviando a tu público.
He visto bandas que talvez tienen una buena propuesta y se visten como que salieron de su casa sin bañarse, con la ropa que primero vieron, y luego que por qué los medios no los toman enserio o por qué no hay oportunidandes. TE TRATO COMO TE VEO dice un viejo dicho y en este caso se aplica muy bien.

PROPONE!! pero no de manera ridícula como muchos lo hacen ahora, ya existe una LADY GAGA y a ella le va muy bien todo lo que hace porque su imagen se ajusta a su mensaje e inconscientemente todos lo ven bien, ya existe una MADONNA, ya existe un MICHAEL JACKSON, ya existe una TIGRESA DEL ORIENTE inclusive. Si quieres hacerte notar SE EXTRAORDINARIO pero no copies!

Piensa un momento en tu banda o artista favorito, qué es lo que hace que te guste? que es lo que la hace exitosa? analicemos un poco:

Todos los artistas que están firmados en grandes discográficas ninguno se parece al anterior y si bien tengan algunas similitudes por la moda de la época o por el mercado al cual van dirigido, jamás un Justin Bieber se parecerá a un Jonas Brothers que si bien van dirigidos a un público similar tienen su propia etiqueta cada uno y proponen algo diferente.
Ahí es donde entra tu creatividad, el verdadero talento no radica en que tan bien bailas o cantas sino que tan bien te identificas con la gente con una propuesta no solo musical sino personal.

Veamoslo desde el punto de vista nacional, por qué Ricardo Arjona ha sido el único capaz de sobresalir en Guatemala? piensa un poco en alguien que se le parezca ? NO EXISTE! ahora piensa en todas las banditas de rock llamadas ROCK NACIONAL, cual tiene el éxito de un U2 o de un RBD ? NADIE! por qué? porque su influencia los lleva demasiado a la copia, tal vez su música es buena pero no es buena mundialmente o comercialmente hablando no tiene la exposición mundial o calidad mundial requerida, recordemos que el mercado de Guate (el cual no hay) es una cosa y el mercado mundial (el verdadero) es otra.

Entonces mi consejo es, se increíble, piensa en hacer cosas que otros no hacen y rompe las reglas, arriésgate porque "el que no arriesga no gana", sueña y no te limites, no se censuren!

NO SEAN BUENOS, SEAN GENIALES ;)

J.